Conocer las habilidades y cualidades que se esperan de los trabajadores en cualquier empresa es uno de los retos principales para los candidatos. Las habilidades y cualidades más valoradas por los reclutadores cambian con el tiempo, y mucho más rápido durante la pandemia que vivimos. Esto es lo que buscan las empresas, ¡apunta!
La pandemia de covid-19 nos ha transformado en todos los ámbitos, desde el personal y familiar hasta el profesional. Antes, cuando nos presentábamos a una entrevista de trabajo, sabíamos a qué atenernos: entrevista personal, algún test que otro, dinámicas de grupo… Con el auge del teletrabajo y las reuniones no presenciales, todo cambió.
Lo que antes dábamos por supuesto, ahora es diferente. Se valoran otras habilidades que anteriormente no eran tan destacables. Y algunas que eran imprescindibles se han vuelto opcionales o, incluso, irrelevantes.
Si ha cambiado la forma de trabajar y de relacionarnos, han cambiado también las habilidades que deberías tener en cuenta para ir lo mejor preparado posible a cualquier proceso de selección de personal. Vamos a ver las más importantes.
Las habilidades más valoradas por los reclutadores en 2021
Ni que decir tiene que la preparación y la formación específica son imprescindibles y que, como imaginarás, son puntos esenciales para sumar en cualquier selección. Pero también son vitales una serie de habilidades más transversales, universales podríamos decir, con las que desarrollarás mucho mejor tu labor.
- Resiliencia y flexibilidad: es muy valorable tener la capacidad de sobreponerse a las dificultades y saber encajar los cambios con buena disposición, calma y control sobre uno mismo. Eso incluye también ser flexible para adaptarse a los cambios, ya sean leves o drásticos, como los vividos en 2020.
- Mostrar que tenemos capacidad para el pensamiento crítico. Es decir, ser capaz de dudar de las afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas para profundizar sobre ellas. Esto nos permite analizar siempre las nuevas ideas, ser curiosos y, por supuesto, no dar nada por sentado.
- Capacidad para trabajar en equipo. Una de las habilidades que siempre son bien valoradas en cualquier empresa es la de ser un jugador de equipo, y no un lobo solitario. Hoy, con los equipos de trabajo dispersos, muchos en sus casas, tener esa capacidad para cohesionar un equipo y que todo funcione como la seda es todavía más valorable.
- Compromiso. Ya sea compromiso con los valores de la empresa o con las tareas asignadas, esto transmite confianza al empleador porque sabrá que tiene un empleado motivado, productivo y que ofrecerá un trabajo de calidad por el bien común.
- Mentalidad positiva. Nadie quiere en sus filas un trabajador pesimista.
- Capacidad para el aprendizaje continuo, porque eso te hace deseable en las empresas. Tener esa disposición para el aprendizaje eleva tu valor como trabajador porque estarás preparado para ser más flexible cuando se introducen cambios o tecnologías novedosas; y estarás actualizado en los conocimientos, herramientas y habilidades esenciales para desarrollar tu labor.
- Capacidad para tomar decisiones, un rasgo muy valorado si se combina con el análisis de los datos. Las decisiones correctas siempre empujan a las empresas hacia delante, con lo cual es una habilidad que deberías cultivar y priorizar.
- Habilidades digitales. Sin duda, una persona con buenas habilidades digitales es clave en cualquier empresa que se plantee la digitalización. Esto abarca todo lo que te puedas imaginar relacionado con la tecnología, desde aprender y dominar las herramientas con rapidez y eficacia, hasta adaptarte a la perfección al teletrabajo, pasando por cosas tan aparentemente sencillas como organizar videollamadas y reuniones grupales con total efectividad.
En Expertice-IT contamos con un servicio de Asesorías Laborales para candidatos en caso de que te encuentres en busca de trabajo y quisieras conocer y potenciar tus herramientas personales, encausándolas para lograr una búsqueda más ágil y fructífera. ¡Contáctanos y ve por tu mejor versión!
Fuente: Universia.